Tono no. 1 · Oscar Aleman
https://invidious.weblibre.org/watch?v=Jx2XDlnGGMU
Moroccan Guitar - Naoufal Montassere
(Un detalle: sobre la biblioteca del músico detrás, si es una escena pensada me parece innecesaria. Por suerte tiene también una hamaca paraguaya que compensa un poco)
Totem - Chévere
(1971)
https://invidious.weblibre.org/watch?v=1iYuDqZRCVA
El Kinto - Suena blanca espuma
(1968)
https://invidious.weblibre.org/watch?v=cGktj5XtGRM
El Mar en un Anden - Samantha Navarro
https://inv.riverside.rocks/watch?v=Op2uz3IIssk
Dulce brillo - Eduardo Mateo
Regalitos - Juan Quintero
https://inv.riverside.rocks/watch?v=fcEozFAjzSY
Tá Boa, Santa?
Egberto Gismonti
https://invidious.weblibre.org/watch?v=VgA7TUDgNtY
Flores en el Mar - Rubén Olivera y La Banda del Parque
https://invidious.weblibre.org/watch?v=wMi7QtjJIug
Cosquillas - Naoufal Montassere & Diego Romero
https://invidious.weblibre.org/watch?v=1xVkysjPKmo
Hermeto Pascoal - Papagaio Alegre
https://inv.riverside.rocks/watch?v=Kdaub59XgXM
Rubén Rada es de los músicos más grandes que tiene Uruguay, con una discografía enorme y desperdigada en varios sellos.
Hace unos meses compartí algunos temas de discos que no veo disponibles en plataformas:
https://mastodon.uy/@pipicucu/108477990578630578
Hoy estuve escuchando y agregando a la programación otros que tampoco veo por ahí.
Del disco «En familia» (1982) el tema «Candombe» Empieza con una melodía y arreglo de voces que luego Edú Lombardo utilizara en la retirada «El tren de los sueños» cuando dirigió la Murga Contrafarsa (2000)